No todo el mundo está en disposición de acudir cada semana a la peluquería para arreglar su corte de pelo. Tampoco es plato de buen gusto tener que buscar cada poco tiempo el estilista que conozca tus preferencias y mejor se adapte a tu cabello.
Además, debido a diversas circunstancias, los precios de este tipo de establecimientos son cada vez más elevados, por lo que suprimir esta inversión de los gastos anuales puede suponer un alivio considerable para tu bolsillo.
Por todo ello, tras rastrear las mejores opciones disponibles, a continuación te presentamos una exhaustiva selección para despejar todas tus dudas y que sepas qué cortadora de pelo merece la pena comprar.
Comparativa de las mejores máquinas de cortar el pelo
¿Que cortadora de pelo comprar?
Vista previa | Producto | Valoración | |
---|---|---|---|
|
Moser 1400 - Máquina Cortapelo para Animales,... | 1.324 Opiniones | Ver oferta en amazon |
¿Cómo utilizar mi cortadora de pelo?
Una vez hayas elegido la rasuradora que mejor se adapte a tus necesidades, es momento para proceder al corte.
Preparativos
Lo primero que debes hacer, por obvio que parezca, es tapar todo lo que no quieres que se llene de pelos. Esto es un primer paso básico, pero muy útil, pues es desagradable que ciertas partes de nuestra casa se ensucien por no haber sido previsores.
Una vez tengas tu lona (bolsas de plástico, o lo que tengas a mano) sobre las zonas que no quieres ensuciar, es momento de acondicionar tu piel para que el corte sea lo más eficaz posible.
Como en cualquier tipo de rasurado, este paso se puede omitir, pero siempre es recomendable que, si se dispone del tiempo, se pase por la ducha antes de realizar el corte. Esto abrirá los poros de tu piel, que ofrecerán menor resistencia a la cortadora de pelo.
A continuación, te recomendamos que utilices un cepillo para peinar tu pelo (ya sea en barba o en la cabeza) en una misma dirección, generalmente hacia abajo. Esto permitirá que las pasadas de tu maquinilla resulten más eficaces y homogéneas, evitando tirones o zonas sin cortar.
Por último, antes de comenzar a cortarte el pelo, es recomendable que tomes un espejo con tu mano menos dominante y te coloques frente a otro espejo de pared. Con estos dos espejos, lo que vas a conseguir es una visión panorámica de todas las zonas sobre las que aplicar el corte de pelo.
Corte
Selecciona el cabezal que mejor se adapte a tus preferencias, aplica una ligera presión sobre la zona que deseas rasurar y, sobre todo, coordina siempre tus movimientos en el sentido de crecimiento del cabello.
Cuando sientas que el cabezal de tu máquina ya ha acumulado mucho pelo, es momento de parar. Deja caer el cabello del cabezal, limpia los dientes con el cepillo destinado a ello y vuelve a repetir el mismo proceso en otra zona.
Es recomendable que dejes como últimas zonas todos aquellos relieves sensibles o complicados (patillas, barbilla, bigote, etc). Antes de pasar tu cortadora de pelo sobre ellas, es recomendable que cambies el cabezal y selecciones otro con mayor sensibilidad y capacidad de apurado.
Limpieza y mantenimiento
Una vez hayas terminado con el rasurado, asegúrate de que limpias tu cuello de todo el cabello que ha caído. Utiliza un cepillo de afeitado o el secador para deshacerte de todos los vellos y acto seguido vuelve a la ducha para enjabonar y aclarar la zona.
Cuando hayas completado este último paso, verás el resultado de tu corte con mayor claridad. Asimismo, te recomendamos que, una vez hayas recogido y limpiado el espacio en el que has realizado el corte, revises la lubricación de tu maquinilla cortapelos y, en caso de ser inalámbrica, la conectes al cargador.